La Globalizacion
La globalización es un proceso de interacción e integración entre las personas, empresas,
culturas y gobiernos de diferentes naciones del planeta consiste en la
creciente comunicación e interdependencia uniendo sus mercados, sociedades y
culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y
políticas que les dan un carácter global.
Esto se permitió gracias al avance
tecnológico y de la necesidad de
expansión del flujo comercial mundial.
Causas:
- Innovación tecnológica,
- A aceleración de los ritmos de apertura económica
- Incremento de los medios de comunicación y de transporte
- Crecimiento de empresas
- Revolución de la información y comunicación.
Consecuencias
- Marginación de personas, grupos sociales, actividades, regiones y países.
- Surgimiento de tendencias deshumanizadoras, discriminatorias, marginadoras, empobrecedoras y de exclusión social.
- Concentración y enriquecimiento en pocas manos
- Degradación de condiciones de trabajo y del medio ambiente.
¿Hacia dónde nos lleva la Globalización?
La globalización nos lleva a un mundo de consumismo, donde todas
las personas nos dejamos llevar por lo comerciales para comprar productos que
hagan nuestra vida más fácil. La inmediatez del internet nos hace encontrar
muchas cosas en tan solo unos instantes. Las relaciones interpersonales se
realizan a través del internet. La
globalización hace a las personas como
facilistas y ”bobos” ya que todos tenemos que tener la misma idea y el
mismo rumbo sobre el consumismo exagerado sobre las mentiras de los comerciales
La Bobalización
¿Qué es?
Galeano para definir los efectos de la
globalización. Bobalización porque el mundo global, del que nos hablan todos
los días los grandes medios de comunicación, trata a los seres humanos como
“bobos”; es decir, todos y todas tenemos que sentir, pensar, producir, consumir
y gozar de la misma forma. Salirse de dicha norma es convertirse en un
marginal.