El Ditirambo.-
es una composición poética de la antigua Grecia en honor a el Dios Dionisio. Llamadas
fiestas dionisias, consistía en un coro
que realizaban plegarias y oraciones a
Dionisio.
Tespis.- fue el primer ganador
del primer concurso de tragedias durante las fiestas Dionisias. Pero el
hizo algo más importante que fue separar un miembro del coro llamado
protagonista donde el protagonistas era el centro de atención el preguntaba y
el coro respondía, con esto nace el “Drama” es un género literario caracterizado
por la representación de acciones y situaciones humanas conflictivas. Finalmente esto
condujo a la aparición de la tragedia es una representación teatral en la que
los personajes se ven enfrentados a la fatalidad del destino causando su destrucción.
Representantes de
la Tragedia:
- · Esquilo.-Creo el segundo actor
- Sófocles.-Creo el tercer actor
- · Eurípides.-Sus obras trataban sobre la vida cotidiana de las personas.
"Gracias al aparecimiento de más actores
aparece el teatro, por lo que también el coro se disminuye."
ELEMENTOS DEL DRAMA
- El texto Dramático
Es aquel que representa algún conflicto de la vida d a
partir del diálogo entre los personajes. Es el texto que escribe el
director de la obra.
- La representación.
Es representar a través de movimientos, gestos y vocabulario lo que dice
comúnmente en el guion, es la puesta en escena de la obra.
- El personaje y su historia
Es un ser (ya sea humano, animal,
sobrenatural o de cualquier otro tipo) que interviene en la obra,
estos suelen ser los personajes principales
El personaje trae consigo todos los rasgos psicológicos que
han marcado su vida (sentimientos, emociones, pensamientos, etc.) y los refleja
en la obra.
- El dialogo
Es el intercambio de información de un personaje a otro lo que llamaos comúnmente conversación.
- El tiempo
La representación teatral por lo general se habla en el presente común tanto
para el actor, el lugar, y el espectador.
Tragedia
Es un género dramático caracterizado por la
representación de temas graves y drásticos que conducen a su protagonista a un desenlace fatal.
A lo largo de toda la obra el personaje sufre de la fatalidad del destino
Comedia
Es una obra que presenta una mayoría de escenas y
situaciones humorísticas con un final feliz.
Conclusión
Teatro Griego


Teatro Romano

Los actores actuaban en el Proscenio, la parte mas elevada
dirigida al publico lo que hoy día llamaríamos escenario, mas abajo se situaba
la Orchestra donde los músicos acompañaban las interpretaciones con música. Los
graderíos se dividían en tres partes:

La zona baja.- era principalmente para la clase alta
La zona media.- estaba ocupada por personas de clase media. A cada lado lateral del teatro existían una especie de pórtico para el ingreso y salida del publico
No hay comentarios:
Publicar un comentario